viernes, 18 de diciembre de 2020
"Tritón" en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando será el escenario del concierto de clausura de la temporada 2020 del Grupo Sax-Ensemble, dirigido por el maestro Santiago Serrate, y enmarcado en su ciclo "Música para el tercer milenio".
Entre las obras programadas se encuentra mi obra "Tritón", una alegoría de la naturaleza oceánica atlántica del compositor.
El acto tendrá lugar en el Auditorio de la RABASF el sábado 19 de diciembre a las 12:00. La entrada es libre hasta completar aforo y será emitido en directo por el canal de YouTube de dicha formación en streaming en el siguiente enlace:
Más información en:
lunes, 12 de octubre de 2020
Tritón en el COMA'20.
Este jueves -15 de octubre- se estrenará, entre otras obras y autores, mi nueva versión de "Tritón" en el Auditorio del Conservatorio de Getafe, a las 19:00, y dentro del ciclo de conciertos del XXII Festival Internacional de Música Contemporñanea de Madrid, COMA'20.
Correrá a cargo del Sax-Ensemble, dirigido por Santiago Serrate.
Programa de mano:
miércoles, 9 de septiembre de 2020
martes, 8 de septiembre de 2020
Reseña discográfica: La vigencia del ritual.
Reseña discográfica: La vigencia del ritual.
PENDERECKI: Passio et mors Domini nostri Iesu Christi secundum Lucam.
Sarah Wegener (soprano), Lucas Meachem (barítono), Matthew Rose (bajo), Slawomir Holland (narrador), Krakow Philharmonic Choir, Warsaw Boys' Choir. Montreal Symphony Orchestra / Kent Nagano.
Bis BIS2287 (CD)
Leer más en:
jueves, 20 de agosto de 2020
"Tritón" por el Sax-Ensemble en el COMA'20.
Próximo estreno de la nueva versión de Tritón por el Sax-Ensemble en el COMA'20.
Programa de mano:
lunes, 18 de mayo de 2020
viernes, 27 de marzo de 2020
jueves, 19 de marzo de 2020
Mis pequeñas alegrías en tiempos de Coronavirus.
En pleno aislamiento -que cumplo al pie de la letra- recomendado por las autoridades sanitarias, comparto una grata noticia: ayer recibí el último volumen dedicado a los compositores que han recibido el encargo del Premio "Jaén" de piano en los últimos años (entre ellos yo mismo en su edición de 2013).
Escrito por la gran musicóloga Marta Cureses, y titulado "Nuevos caminos del arte y la ciencia", este libro realiza un magnífico estudio pormenorizado de cada compositor, con un análisis exaustivo del catálogo de obras y, concretamente, la producción para piano de cada uno.
viernes, 14 de febrero de 2020
domingo, 19 de enero de 2020
Crítica: El Beethoven conciliador de Herbert Blomstedt
Crítica: El Beethoven conciliador de Herbert Blomstedt.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)